Cómo preparar una tarta tatin de xoconostle para diabéticos (y vegana)
Es temporada de xoconostles y yo soy la más feliz. Estas tunas ácidas son ideales para hacer salsas y moles, pero también se pueden usar en repostería, sobre todo si alguno de los comensales es diabético. Mi papá lo es y hace varios años hice esta tarta para él: le fascinó.
La consistencia y sabor del xoconostle son similares a los de la manzana verde, por lo cual puede sustituirla en varios postres. Aquí lo hice con una de las recetas más clásicas y sencillas: tarta tatin. Usé jarabe de agave en vez de azúcar y eso le da ese color acaramelado. Total: todo un éxito.
Esta receta no lleva huevo, por lo cual también puede hacerse en versión vegana: basta con hacer la masa brisée a base de agua y manteca vegetal, y cambiar la mantequilla por aceite de coco en el relleno. ¡Prepárenla y me dicen qué tal!
Ingredientes
- 1 tanto de masa brisée
- 8 xoconostles
- 1/2 taza de miel de agave
- 2 cucharadas de mantequilla o aceite de coco
- 1 cucharadita de canela en polvo
- 1 cucharadita de jengibre en polvo
- 1 cucharadita de extracto de vainilla
Y se cocina así
- Pela los xoconostles, retira todas las semillas y córtalos en rebanadas
- En un molde de pastel desmontable (esto es importante) derrite sobre el fuego de la estufa la mantequilla y dora en ella los xoconostles junto con la canela, el jengibre, la vainilla y la miel de agave hasta que estén suaves
- Retira del fuego. Extiende la masa brisée y cubre con ella la fruta
- Hornea durante 30 minutos con el horno a 180° C
- Espera a que esté tibia y desmolda con cuidado. Luego voltea en un plato