Receta de pulpo en escabeche
Dios escuchó mis plegarias, o por lo menos leyó mi blog, porque a los pocos días de que estuve bitcheando de que me trajeron a mi sobrina y luego se la llevaron, me la volvieron a traer. Me llamó mi hermana ya un poco tarde para preguntar si podían acampar en mi casa, salir temprano al día siguiente de viaje y dejarme a la niña. No pregunté cuánto tiempo, no pregunté qué pasaba, solamente dije que sí.
Así que ayer temprano le dije a María que tenía que acompañarme a mi antigua oficina a llevar unos papeles, tomar un café con Marck y comer con George, y ella puestísima y emocionadísima porque quería tomar el metro. Ay, la inocencia.
Hoy en la mañana prometí llevarla a comprar ligas y ganchitos para hacer pulseras, parece que es lo de hoy entre las niñas de primaria, a condición de que me acompañara al súper. Está suave practicar un poco lo de ser mamá soltera. Llegando a la pescadería me hizo la más feliz: agarró un pulpo fresco de la cabeza y me preguntó si podíamos cocinarlo, porque a su mamá no le gustan los mariscos.
En el camino de regreso le venía diciendo que es bien difícil que la carne de pulpo no quede dura, y que lo íbamos a intentar. No fue difícil, entre pulseritas de ligas y confesiones (le parece muy guapo un amigo mío y hasta me está convenciendo), ya estaba el pulpo en la olla y cuando lo probamos estaba suave, suave, suavecito.
Hicimos también sopa de hongos. En general estos dos platillos no quedan juntos pero qué diablos, teníamos antojo. Este pulpo se puede hacer como botana aunque nosotros lo comimos de plato fuerte porque somos bien rebeldes.
Se supone que para que quede bien el pulpo se necesitan tres cosas:
- Romperlo: o lo agarras a golpes como me mostró mi tío Domingo alguna vez con un pulpo recién sacado del mar; o lo congelas y descongelas para quitarle la fuerza o no sé qué.
- Asustarlo: pones a hervir agua sin sal, agarras el pulpo de la cabeza y lo sumerges pero de inmediato lo sacas, hasta la tercera vez lo sueltas y ya lo dejas hervir hasta que esté suave
- Cocinarlo en olla de barro, esto creo que sólo es requisito con esta receta, pero he intentado saltármelo y no, no queda igual, llámenme cuadrada
Les dejo la receta y me voy, que prometí llevar a esta señorita al boliche y ya me está presionando. Las dos vamos empulseradísimas con ligas y yo hasta llevo un collar del mismo material. Soy feliz, sean felices :)
- 1 pulpo chico
- 1 naranja agria
- 5-6 hojas de laurel
- sal y pimienta
- 1 cebolla chica
- 1 chile xcatic
- 1 cabeza de ajo
- 1 C de achiote
Y se cocina así
- Limpia el pulpo y congélalo durante tres horas: de esta forma se "rompen" sus músculos, es el secreto para que quede suave
- Asa la cabeza de ajo completa directo en el fuego
- Descongela el pulpo y ponlo a hervir en agua sin sal hasta que esté suave; después, enfría y pica.
- Agrega sal, pimienta, laurel y el jugo de la naranja agria y deja marinar por media hora
- Rebana la cebolla y ponla en una olla de barro con sal, pimienta, hojas de laurel, el chile y el ajo asado. Agrega naranja agria y el pulpo, un poco de agua y el achiote y cocina a fuego lento durante 20 minutos
Acompaña con galletas saladas.