Receta de pay de piña
Casi todos los recuerdos que tengo de mi abuela son en la cocina. Y aunque seguramente he probado cientos de veces más el pay de piña preparado por mi mamá, siempre lo asocio con mi abuela. Esta necedad romántica mía creo que viene de que en el famoso cuaderno de recetas de mi madre, la receta se llamaba "Pie de piña mamá", o sea que siempre que lo leía me recordaba que era una receta de mi abuela.
Era la época en que copiaba las recetas de mi mamá, que sólo traían ingredientes, pero la preparación no la explicaba porque le parecía obvia. Yo también llegué a ese punto hace años, pero les voy a explicar cómo se hace nada más para que vean que soy lo más.
Se acerca el día de las madres, así que les dejo la receta del pie de piña mamá, o abuela Yoyis, para que festejen a la suya. También hice una guía de regalos para las mamás cocineras. Escurro miel, ¿no? Dedicado a mi mamá y a mi abuelita que no supero.
Ingredientes
Y se cocina así, obvio
- Mete la mantequilla al congelador durante unas horas para que se endurezca lo más posible
- Mezcla la harina con el polvo para hornear (royal) y el azúcar, añade la manteca y la mantequilla fría ralladas y mezcla con una palita de madera hasta obtener una consistencia arenosa
- Agrega los huevos para formar una masa y resérvala en el refrigerador o congelador
- Prepara una mermelada con la piña en trozos, la misma cantidad de azúcar que de piña, dos ramas de canela y cinco o seis clavos de olor
- Extiende la masa y cubre el fondo y los lados de un molde para tarta con la mitad de ésta; hornea a 180ºC durante 15 minutos
- Retira del horno y rellena con la mermelada, corta tiras de la masa sobrante para formar una rejilla encima de la mermelada, barniza con huevo y regresa al horno hasta que dore
Le quiero dedicar esta receta también a mi hermana, una de mis mamás favoritas. Y sin razón alguna, les comparto una foto del jardín que me hice en mi departamento, y de mi gato. Es que mis plantas y Norman son mis hijos. Soy loquilla.