Quantcast
Channel: Y POLA COCINA ASÍ
Viewing all 459 articles
Browse latest View live

Cashishinquerer hice salmón

$
0
0
Receta de salmón braseado con hongos shiitake

La foto de aquí arriba

¿Cuánto tiempo se tarda un hombre en contestar un mensaje? Ustedes que me leen saben que no entiendo nada de hombres, pero tengo una teoría: se tarda el tiempo que te toma a ti pensar que ya no te va a contestar y decir "jódete", más cinco minutos. Es como esperar a que hierva el agua. Pero a ver, intenten esta nueva. Manden un mensaje con una foto como la de aquí arriba. Puede acompañarse de un "mira". La respuesta no es inmediata pero sí segura "¡¡Invita!! ¡Se ve bien!". Acto seguido, invita...

     Pero como estamos hablando de mi mundo, en el que nada pega, lo invitas y se hace wey. Igual se instala la comunicación. Uno, dos, tres, cuatro, hasta cinco mensajes. Entonces suena el teléfono y juras que ya la hiciste. Pero no, es Buzz. No habías oído nada de él desde el lunes porque resulta que el lunes saliendo de trabajar lo asaltaron en un crucero. Lo encañonaron, le quitaron el coche y siente muy feo. Más de que ni siquiera sabe dónde estás. En Pueblo Quieto, amigo, te dije que estaría aquí. El "amigo" suena por primera vez forzado y no le gusta nada. Pero no te dice más. Cuando cuelgas te sientes culpable, como si le estuvieras siendo infiel. ¿Pero a quién? Llega el sexto mensaje del otro, apagas el teléfono. El salmón que hiciste cashishin querer para la foto te mira con ojos acusadores. Deja de mirarme feo o te como. Prendes el teléfono y le mandas un mensaje a Buzz: "Qué bueno que no te pasó nada". Obvio, contesta que quisiera que estuvieras con él. No puedes. Y no quieres. ¿Por qué te volviste tan mala amiga de la noche a la mañana? Estás en Pueblo Quieto y ni has querido ir a ver al Gallo. Ni a Tino. Apagas el teléfono de nuevo, te encierras en tu cuarto. Vuelves por el platón de salmón. Te dije que iba a comerte.

Y te lo comes. Damnit!

INGREDIENTES

  • 2 filetes de salmón grandes
  • 12 pzas de hongo shiitake deshidratado
  • 2 cebollitas cambray
  • 2 C de aceite de sésamo o de cacahuate o de maíz
  • 1 C de jengibre rallado
  • 1 C de jengibre en polvo
  • 3 dientes de ajo
  • 2 tazas de caldo de pollo
  • 1/2 taza de salsa de soya
  • 1/4 de taza de vino de arroz (mirin) o de jerez seco
  • 1 1/2 C de fécula de maíz (maicena)

Y SE COCINA ASÍ
  1. Hidrata los hongos. Cuando estén suaves, retira la mayor cantidad posible de líquido. Retira los tallos, corta en tiras finas y reserva
  2. Pica finamente los ajos y rebana las cebollitas
  3. Calienta el aceite en una olla extendida y profunda. Agrega el ajo, las cebollas y el jengibre hasta que aromaticen (unos 5 segundos son suficientes). Agrega los hongos y saltea durante 3 minutos
  4. Mezcla el caldo, la salsa de soya, el mirin, la fécula de maíz y el azúcar y vacíalos sobre los hongos. Baja el fuego hasta que suelte el hervor
  5. Coloca los filetes en la olla con la piel hacia abajo y sin encimarlos
  6. Espera 5 minutos y, con cuidado, voltéalos. Tapa y deja que se cocinen durante 5 minutos más o hasta que el pescado se vea opaco al meterle un cuchillo.
Sirve acompañado de verduras, pasta o arroz, con bastante salsita de hongos. Necesito un plan.

El helado más hippie del mundo

$
0
0
Receta de helado crudivegano de aguacate y limón

El mantel de arcoíris es crudivegano-hippie-gay friendly

En esta casa estamos en shock:mi hermano llamó para anunciar que trae una novia. No, no es taaaan shocking que tenga novia, lo que pasa es que nunca jamás nos había presentado una. Esperen, se pone peor: es vegetariana. Lo sé, lo sé, suena como al fin del mundo. 

     Resulta que también mi prima Karime era vegetariana. Pero ya no, luego se volvió vegana. Pero ya no, ahora es crudivegana. A este paso en tres años tendremos que irla a cazar a un bosque para invitarla a las primeras comuniones y esas cosas. ¿Por qué les da por ser tan hippies?

     En fin, sigo en mi racha prepara helados, y como ustedes me ponen siempre mucha atención ya saben que llevan huevo y leche y que van cocidos. Así que por si acaso, le preparé un helado crudivegano de aguacate a la nueva cuñada. Si mi hermano puede sorprendernos trayendo una novia yo puedo sorprendernos haciendo cosas hippies ¿no? Argh, me dan hasta escalofríos. Pero aquí tienen la receta, ridículos crudiveganos del mal.

INGREDIENTES
  • 2 aguacates muy maduros y muy grandes (2 tazas de pulpa)
  • 1 taza de crema de coco
  • la ralladura de 3 limones
  • 1/2 taza de jugo de limón
  • 1 C de miel de agave
Y SE COCINA ASÍ
  1. Sólo tienes que licuarlo todo junto y congelarlo durante mínimo 6 horas, obviamente la cantidad de dulce variará según tu gusto. Odio decirlo, pero está muy bueno y lo más tardado fue lavar la licuadora. 
¡Cuidado! No porque esto tenga jarabe de agave es diabéticos friendly. Verifica si la crema de coco que vas a usar tiene azúcar, casi seguramente es el caso, aunque hay unas light. Igual sí le damos una probadita a mi pobre papá, que de todos modos es un hombre de principios y no va a aceptar que le gusta sólo porque es de aguacate. ¿Y ella? Ella es una vegetariana normal, sólo que anda con mi hermano :O Karime dijo que tiene sus dudas sobre el proceso de preparación de la leche de coco que porque a lo mejor la calientan a mászzzz zzzzz... zzzzz... Neta no sean hippies, qué hueva.

Las mentadas tostadas de atún

$
0
0
Receta de tostadas de atún fresco con poro frito


Una vez George me contó de un restaurante en donde te sirven tostadas de atún fresco con poro frito. Me quedé imaginando cómo serían. Luego un día fui con Aquiles a una mezcalería donde le gustan las tostadas de atún con poro frito. Bingo. Lo único que tenía que hacer era probarlas y reproducir el sabor después en mi cocina. Pero ya tiene dos meses de eso y no las había podido hacer, así que el otro día que nos sentamos mi mamá, mi hermana, mis tías, mis primas y yo a decidir el menú de todo el fin de semana me costó un poco de trabajo el ejercicio de memoria.

     Bueno, cualquier pretexto es bueno, ¿no? Le pregunté a él si las recordaba y me dijo que llevaban una salsa de chipotle mayonesosa. Mmmmm, no me encanta la mayonesa, a menos que sea casera. Pero eso no es problema cuando, ya saben, estoy en mi casa y soy una obsesivo compulsiva controladora de lo peor. Así que aproveché que seguían decidiendo qué querían comer el domingo para estar un rato sola en la cocina y tratar de resolver el problema de las mentadas tostadas de atún mientras hacía una mayonesa. 

     Ya les he dado la receta de la mayonesa. A esta le agregué "coriandro" (que no es otra cosa que cilantro seco en polvo), salsa de soya y chipotle. Además hicimos taquitos de jamaica así que la mayonesa sería el complemento ideal para eso también. Cuando salí con mis tostaditas de atún sorprendí a mi tío Jorge y a mi cuñado (que son generalmente los más exigentes). "No manches, Pola, ahora sí te llevaste 10/10". Hasta JL, que se supone que odia el pescado, se comió una. Es más, mi hermana, que lo odia aún más, las probó, intrigada por las ovaciones. Luego mi tío le dijo a mis primos que cuando crezcan se consigan una como yo para casarse. Casi me atraganto la tostada, ¿yo qué culpa tengo? No me quiero casar, y menos con mis primos :S

INGREDIENTES
  • 1/2 taza de mayonesa
  • 1 C de coriandro (cilantro en polvo, esto es opcional)
  • 4 chiles chipotles finamente picados
  • 1/2 taza de salsa de soya
  • 1 poro grande
  • 1/4 de taza de aceite de oliva virgen
  • 3 aguacates
  • 17 tostadas
  • 750 gr de filete de atún grueso (2 filetes grandes)
  • 2 C de ajonjolí negro (opcional)

Y SE COCINA ASÍ
  1. Mezcla la mayonesa con el coriandro, los chiles chipotles y 1 C de salsa de soya. Reserva
  2. Corta el pescado el tiras gruesas y marínalo en el resto de la salsa de soya por unos minutos
  3. Rebana en rebanadas muy finas el poro y fríelo en el aceite de oliva hasta que esté crujiente
  4. Arma las tostadas: unta sobre cada una un poco de salsa mayonesosa de chipotle, coloca encima algunas tiras de atún, luego dos rebanadas de aguacate y un copete de poro frito
  5. Espolvorea con ajonjolí negro. A mí se me olvidó ese paso, quién sabe qué andaba pensando...
Y hagas lo que hagas, no te cases con tus primos...



Ideas fijas, helado de piña colada

$
0
0
Receta de helado de piña colada sin máquina de helados



Bueno, esta es una más de mis creaciones. Como dice Angelgrito, todo lo convierto en helado. Es mi idea fija del mes. Este me gustó porque es muy tropical y el clima está muy tropical... lo malo es que de tan tropical me enfermé, el calor me bateó durísimo y me pasé casi todo el día dormida en mi cuarto. 

     En la noche me paré un rato y me fui a ver Ruby Sparks con mi hermano. ¿Ya la vieron? Me pareció horrible. Un personaje que se sale del libro, ok, eso ya se había visto y hasta me gusta pensarlo. Aún así hay algo en el poder que tiene el autor sobre el personaje que me aterra. No sé, cuando volví a dormirme tuve pesadillas. Vivía en una pecera y me estrellaba contra el cristal una y otra vez. Y hacía mucho calor. Me asfixiaba. Creo que era exactamente como cuando estaba casada... Y el agua de la pecera estaba caliente, y me estrellaba contra el cristal una y otra vez, tratando de salir.

En fin, estábamos en el helado de piña colada. Es muy tropical...

INGREDIENTES
  • 8 yemas de huevo
  • 1 taza de azúcar
  • 480 gr de piña en almíbar en trozos (1 lata grande)
  • 1 taza de crema de coco
  • 2 tazas de leche entera
  • 1 taza de crema para batir

Y SE COCINA ASÍ
  1. En una olla calienta los trozos de piña sin almíbar para caramelizarlos
  2. Bate las yemas con el azúcar hasta que se esponjen 
  3. Calienta la leche en una olla de fondo grueso a fuego muy bajo, sin dejar que hierva 
  4. Incorpora las yemas con azúcar a la leche y revuelve con una cuchara de madera hasta que espese, es importante que la temperatura no suba demasiado, o se cocinan los huevos.
  5. Cuando la mezcla forme una película detrás de la cuchara si la levantas, retira del fuego y vacíala en un tazón de metal 
  6. Incorpora la piña, la crema para batir y la crema de coco
  7. Espera a que se enfríe y vacía en un refractario 
  8. Congela mínimo 6 horas

Es muy tropical...

El deseo del helado de cerveza

$
0
0
Receta de helado de cerveza con trozos de chocolate (sin máquina de helados)


Síganme en Instagram como @polacocina... o no :(

Ahora que estuve en Pueblo Quieto no vi a mi Gallo. He andado un poco ermitaña y él muy familiar... Cómo cambian las cosas ¿no? El Gallo y yo llevamos 15 años siendo amigos. Hemos tenido nuestras temporadas de "aléjate de mí" y también otras de "no puedo vivir sin ti". A veces siento que es sangre de mi sangre y otras, que podría perfectamente vivir el resto de mi vida sin volverlo a ver. Y hay días en los que me siento mal, en los que mis ideas se hacen bolas y lo único que deseo es estar con él en la azotea de su casa con una chela en la mano y que me abrace con sus brazos morenos y me diga "Ay, pinche Pola, este es otro de tus arranques pero bien sabes que vas a estar bien, wey". 

     Con eso me acordé de una borrachera en su casa de esas épicas. Esa vez no estábamos solos. Nos enfrascamos en una conversación trascendental del tipo de las que sólo se tiene entre amigos y con mucha cerveza de por medio. "Si sólo tuvieras un deseo pero se fuera a cumplir, ¿qué pedirías?" Todos pedían cosas estúpidas, como la paz del mundo y la salud de sus seres queridos. Yo pedí tener pezones con sabor a cerveza. Y el Gallo... el Gallo me miró unos segundos y luego dijo "es mi mejor amiga, yo pediría que se le cumpliera su deseo". Jeje, ¡ese es mi Gallo!

     Pero volvamos a que esta Semana Santa ni lo vi, y estuve en casa haciendo helados. Mi hermano es curioso, porque no le gusta la cerveza más que en comida. A mí sí que me gusta la cerveza, tanto como el chocolate y el helado. Y como hablábamos de que en diciembre salió una cerveza Bohemia con chocolate y no la probó, cuando me quedé a solas agarré una Bohemia de la hielera y un poco de chocolate de la alacena y me puse a hacer este helado. La combinación suena un poco loca, pero tienen que creerme, quedó deliciosa.

     Ayer en la noche hablé con mi Gallo. Sólo el tiempo suficiente para decirnos que, aunque no pudimos vernos, nos queremos. Ser un amigo así o tener un amigo así...

INGREDIENTES
  • 6 yemas de huevo
  • 1/2 taza de azúcar mascabado
  • 1/2 taza de leche
  • 1/2 taza de crema para batir
  • 2/3 taza de cerveza viena o stout
  • 1 pizca de sal
  • 50 gr de chocolate semiamargo

Y SE COCINA ASÍ
  1. Bate las yemas con el azúcar hasta que esponjen y adquieran un color amarillo, esta vez no será muy claro porque el azúcar es morena ;)
  2. Calienta la leche, la sal y la cerveza a fuego muy lento
  3. Cuando esté caliente, agrega las yemas y mezcla sin parar hasta que espese y nape la parte de atrás de la cuchara
  4. Transfiere la mezcla a un tazón para que se enfríe
  5. Agrega la crema para batir e incorpora. Cando esté fría, métela al congelador en un recipiente resistente al frío y congela 4 horas
  6. Antes de que se congele por completo, incorpora el chocolate en trozos
  7. Congela por dos horas más
Ya maduré, voy a cambiar mi deseo. En vez de pezones con sabor a cerveza deseo pezones con sabor a helado de cerveza y chocolate. Y luego, ver a mi Gallo.


Tarta de xoconostle (tengo celos, tengo celos)

$
0
0
Receta de tarta tatin de xoconostle 

Arf, quiero más.

Que no se me malentienda, quiero mucho a mi amiga Pau. Aclarado este punto: ¡odio a mi amiga Pau! Me choca que ella pensó en hacer tarta tatin con xoconostles y yo no. Obvio, su sabor y consistencia no es muy distinto al de la manzana verde, ¿por qué no lo pensé yo? Es cierto, hay que aceptar que soy mucho más cuadrada que Pau para muchas cosas. Desde que fui a San Miguel y le traje un kilo de xoconostles me la estaba prometiendo. Luego fuimos a casa de Brenda y dijo que la iba a hacer pero no cumplió, dijo que no había encontrado e hicimos una muy normalita tarta tatin de manzana. Así que ahora que fui a la central de abasto de Pueblo Quieto con mi mamá y encontré muchos compré como dos kilos.

     Me paré temprano para prepararla de desayunar. Sobre todo no quería que mi papá viera de qué era para que no se pusiera punk. Apenas estaba pelando los xoconostles cuando entró precisamente él en la cocina "¿Qué nunca duermes, hija?". Lo bueno es que es muy despistado y después de comerse dos porciones de tarta (aparte de todo endulzada con miel de agave por aquello de su diabetes) estaba seguro de que era de pera. Ay mi papá, años y años comiendo cosas sofisticadísimas y a él lo haces feliz con taquitos de pollo. 

     Total que aquí está la receta de mi tarta tatin de xoconostles. Para ver la receta de Pau, haz click aquí. Pero les recuerdo que tengo celos de sus ojos cuando miran el blog de otra chica y así.

INGREDIENTES

Y SE COCINA ASÍ
  1. Pela los xoconostles, retira todas las semillas y córtalos en rebanadas
  2. En un molde de pastel desmontable (esto es importante) derrite sobre el fuego de la estufa la mantequilla y dora en ella los xoconostles junto con la canela, el jengibre, la vainilla y la miel de agave hasta que estén suaves
  3. Retira del fuego. Extiende la masa brisée y cubre con ella la fruta
  4. Hornea durante 30 minutos con el horno a 180° C
  5. Espera a que esté tibia y desmolda con cuidado. Luego voltea en un plato
  6. Se puede acompañar con helado de vainilla

Lo hice en un molde cuadrado para recalcar que soy cuadrada.

¿No aman que todo sea rosa?

El helado de chocolate es mi amigo

$
0
0
Receta de helado de chocolate sin máquina de helados


No amanecí de buenas, y ya sé que Monirod y Caro se van a burlar y van a decir que es porque no me dormí antes de las diez. Pero no, eso no tiene tanto que ver. Me desperté de malas porque sé que voy a pasar todo el día pendiente de mi teléfono y suene o no suene de todos modos no serán buenas noticias.

     Tranquis, nadie que yo conozca está muriéndose en un hospital ni nada. Lo que se está muriendo está adentro de mí y creo que voy a tener que concederle una eutanasia o algo. Todo empezó ayer con el mensaje más inocente del mundo. "¿Qué vas a hacer mañana?" suena muy prometedor, ¿no? Pero hay personas para quienes nada es sencillo. Supongo que yo también formo parte de esas personas. ¿O por qué me derriten las situaciones semiamargas? El caso es que unos dieciséis mensajes después de todos modos no sabemos qué vamos a hacer mañana y mañana ya llegó porque es hoy (mi poder de deducción es bárbaro, lo sé). 

     En fin, como dicen las sabias palabras de La Arrolladora Banda el Limón de René Camacho: es mejor sin ti, para no pelearnos por cualquier estupidez, para no dar vueltas a hospitales por estrés... Voy a ir al cine que es lo que quería hacer. Y me voy a comprar un helado de chocolate. El helado de chocolate siempre está ahí, y no hace preguntas y no hace drama y siempre siempre siempre te deja con un buen sabor de boca. El helado de chocolate no es complicado ni de preparar ni de comer. El helado de chocolate sí es mi amigo. 

INGREDIENTES
  • 4 yemas de huevo
  • 1/2 taza de azúcar
  • 140 gr de chocolate semiamargo para repostería
  • 2 tazas de crema para batir
  • 1 taza de leche entera

Y SE COCINA ASÍ
  1. Bate las yemas con el azúcar hasta que esponjen y adquieran un color amarillo muy claro
  2. Viértelas en una olla de fondo grueso; mezcla con la leche y bate a fuego muy lento hasta que espese y nape la parte de atrás de la cuchara
  3. Transfiere la mezcla caliente a un tazón con el chocolate e incorpora mientras se derrite (es mi parte favorita)
  4. Agrega la crema para batir e incorpora. Cando esté fría, métela al congelador en un recipiente resistente al frío y congela varias horas.
Inténtalo con dulce de leche, cajeta, chocolate amargo... cualquier cosa que se derrita. No debería de ser complicado, pero ahí me platicas si tuviste más suerte que yo...

Salsa de xoconostle para ponerle picante a la vida

$
0
0
Receta de salsa de xoconostle


Creo que mi amigo Arturo tiene razón: soy un hombre. La prueba contundente está en mi forma de encarar las situaciones emocionales. Una vez más (pero ahora sí la última y nos vamos), aquél señor que me tiene de cabeza y yo decidimos mandarnos a chingar cada quién a su respectiva madre. Yo a veces me lo tomo muy literalmente: voy a casa de mi madre a meterme a la cocina y a que los integrantes de mi linda familia paguen por mi mal humor. Pero esta vez reaccioné como cualquier hombre hubiera hecho: tomé mi cel y le mandé mensajes a todos los chicos sexualmente disponibles de mi agenda, a ver si ya le voy poniendo picante a esta historia. A veces simplemente me gustan las cosas fáciles.

     Cayeron como tres o cuatro, pero para ese entonces ya me había mandado un mensaje mi amiga Lale diciendo que venía en camino desde Puebla y quería verme. Bros before hoes, man... me decidí a mejor salir con mis amigos. Ulises pasó por mí y nos reunimos con Caroline, Brenda y su novio el robot a esperar a Lale en un bar. Pero ya teníamos unas cuantas margaritas encima cuando volvió a sonar mi teléfono. Era Pepe. Pepe vive en Puebla, había recibido mi mensaje y quería saber si todo estaba bien y como a qué hora nos veíamos en su casa. Ja. Tendrá que ser el próximo fin de semana.

     El domingo de pronto me llegó un mensaje de Ben, quien fuera mi amante hace más de diez años. Ben vive en París y a él no le había mandado ningún mensaje. De todas maneras cada que recibo uno de él que comienza por "hey, baby" termino sintiéndome la mujer más hermosa del mundo. Y esta vez más. Ojalá y la vida sí pudiera componerse de las promesas que le haces a los amores que nunca pudieron ser. Ben viviría en mi ombligo y me protegería de todo, en una playa escondida, con nombres falsos, y nos comeríamos a besos todos los días y todas las noches, para siempre. Eso le pondría picante a mi vida.

     Y como dicta la ley de Murphy, en cuanto cerré el Skype me di cuenta de que tenía un mail de Carlos. A él tampoco le mandé ningún mensaje ni le contestaré éste ni los que sigan. Que se una al del viernes en la fregada y lo apoye en esa tarea de chingar a su madre. Yo voy a estar bien.

INGREDIENTES
  • 6 xoconostles
  • 4 jitomates saladet
  • 2 chiles xcatic ("cristal" para los cuates)
  • 4 dientes de ajo
  • 1 trozo grande de cebolla blanca
  • 1/2 taza de cilantro fresco
  • 1/2 taza de caldo

Y SE COCINA ASÍ
  1. Asa los xoconostles, jitomates, chiles, cebolla y ajo en un comal
  2. Con un cuchillo, retira la parte de la piel de los xoconostles que no esté quemada, (es dura como la vida real); córtalos y retira las semillas, que tampoco son nada blandas
  3. Molcajetea todo junto, agregando el cilantro y el caldo (puedes usar licuadora si te gustan las cosas fáciles)
Acompaña con esta salsa arroces, tacos dorados, la vida misma...


El cuento del árbol dátil de los desiertos

$
0
0
Receta de galletas de dátil y nuez


Desde el domingo que hablé con Ben, tengo la imagen de su sonrisa en la cabeza. Digo desde el domingo por no decir desde hace doce años. Nos conocimos en el examen de admisión a la universidad. Hacíamos la fila para candidatos extranjeros, él detrás de mí. Cuando llegué con la secretaria y pedí la prueba para "artes de la escena y de la imagen" me dijo que en esa carrera no estaban aceptando extranjeros que no vinieran de intercambio. Él dijo que también quería hacerlo. Llegamos con ella al acuerdo de hacer cada uno dos exámenes, en el tiempo de uno, y nos deseó buena suerte mientras nos daba el de letras y el que los dos queríamos. Así que cuando nos topamos en los pasillos, cada quién con su edición de Les Entretiens Hitchcock-Truffaut nuevecito bajo el brazo, me sonrió. A los dos nos habían aceptado en las dos carreras.

     Pero en ese entonces Ben no solamente tenía la sonrisa más impresionante de toda l'Université Lumière. También era un cabrón hecho y derecho. Y yo, bueno, ni siquiera intentaré defenderme. Empezamos a salir con la misma bola de amigos, quienes se burlaban de nuestras diferencias alegando que se debían a que él era israelí y yo mexicanolibanesa. Y de verdad sólo nos dirigíamos la palabra para restregarnos en la cara que teníamos mejor calificación/departamento/recomendaciones/gusto/sueldo/recetas que el otro. Él fue quién me puso el tiernísimo apodo, secundado por todos, "Salope Frigide" (Perra Frígida). Un verdadero conflicto. 

     Un día en que yo venía pasando por la calle lo vi entrar en un edificio. Cuando desapareció en el elevador entré y busqué su buzón para saber en qué departamento vivía. Lo sé, doy miedo. Así que una noche simplemente fui a su casa. Cuando abrió la puerta me sonrió. Le hablé mirándolo a los ojos: "Tu sais ce que ça fait, pas vrai? d'être un étranger 24/24" (Tú sabes lo que se siente, ¿no? eso de ser extranjero todo el tiempo). Y entré en su casa. Horas más tarde, acostados en su sillón delante del DVD de Men In Black, comencé a reír. "En español, 'Ben' significa 'acércate'", "En hebreo significa 'hijo'", "En árabe también". Y nos besamos por un tiempo más largo que la guerra entre nuestros pueblos.

     Luego me casé con Fabien y él se casó con Pauline. Los dos nos enviamos regalos de boda con tarjetas explicando que nos era imposible asistir. Después hasta me dio clase de hebreo y más de una vez hicimos pizzas y baklava para cenar los cuatro. Nunca hemos dejado de escribirnos. Y a veces uno de los dos tiene un mal sueño, y le escribe al otro para decirle que si no hubiéramos sido tan orgullosos, o si no te hubieras casado con otra persona, o si viviéramos en el mismo país... Cuando estoy triste me dice que no hay nadie más graciosa; cuando fracaso, que no hay una mujer más ruda; cuando me ve, que no hay una más hermosa; y cuando está triste él, que todavía recuerda ese beso. Y yo siempre le digo que es una lástima que sea tan piedra hablando español, porque esa canción, "Contamíname", la que empieza con "Cuéntame el cuento del árbol dátil de los desiertos..." me hace pensar en él.

INGREDIENTES

  • 1 taza de mantequilla (225 gr)
  • 250 gr de queso crema
  • 2 tazas de harina
  • 1/2 cc de sal
  • 1 taza de dátiles
  • 1 taza de nueces
  • 3 C de azúcar glass

Y SE COCINA ASÍ

  1. Congela la mantequilla, esta es una de esas masas que se tienen que trabajar en frío
  2. De preferencia en batidora, para no derretir la mantequilla, mezcla la harina, el queso crema, la mantequilla rallada y la sal hasta formar una masa
  3. Extiende con el rodillo y corta en círculos, rellena cada uno con una mezcla de dátil y nuez y cierra formando bolitas
  4. Hornea a 200º C durante 12 minutos
  5. Cuando estén frías, espolvorea con azúcar glass
Otra opción es no picar los dátiles: retirar el hueso con cuidado y sustituirlo por media nuez, así nada termina hecho pedazos y hasta se ve más bonito... pero pues no lo hice así, y ya ni llorar es bueno.






¡Ven!, pero no con la rabia y los malos sueños, 
¡ven! , pero sí con los labios que anuncian besos...

No me molesten, estábamos jugando a que yo era E.T.

2 lugares para desayunar cecina en Morelos

$
0
0
Les conté que mi hermano llevó a su chica a Pueblo Quieto en las vacaciones. Bueno, pues es una bonita tradición, cuando alguien nos visita en Pueblo Quieto, Morelos, llevarlo a desayunar cecina a Yecapixtla. Sí, ya sé, ella es vegetariana. Igual nos valió madres y la llevamos, ja. Aunque hay muchos lugares que venden cecina en Yeca, el mejor de todos en mi humilde y experta opinión es La Parroquia.

     La carretera a Yeca te lleva a su avenida principal, que la verdad han arreglado muy linda, y por esa te sigues derecho hasta topar con la pared del convento, que también vale la pena visitar. Ahí agarras a la izquierda por una calle empedrada y a cuadra y media ves a estos señores de amarillo. Llegaste. Si te sigues un poco más hay un estacionamiento donde venden miel. Todo incluido y feliz. 

Señores de amarillo
     
     La onda en La Parroquia es pedir un kilo combinado (cecina, carne enchilada, longaniza) para compartir. Te lo traen con crema, aguacate, queso fresco, nopales limones, cebollas y tortillas azules echadas a mano.


Nopales para la cuñada.
     
     Pero lo mejor mejor mejor de este lugar son sus quesadillas. El queso que usan me mata. En vez de hacerme tacos pido quesadillas y les meto una tirita de cecina y un poco de aguacate y salsa. Pfff, soy fan.


     Eso sí, tienen un gran "pero": les ha dado por poner música en vivo y el local es muy ruidoso, llegan a cantar cuando va a ser la hora de la comida, por eso nosotros siempre vamos a desayunar. Lo que sí es bueno es que casi siempre llegan a venderte bolsas de duraznos a la mesa, y son muy ricos, y que ese tipo alto de azul que me gusta desde que teníamos como 9 años siempre está :D

Sr. amor platónico, ¿me manda la cuenta, porfa?

     Ya que estás ahí, llévate medio kilo de cecina para hacer huevos con cecina en casa, lo malo es que si haces eso segurito se te invita mi amigo Mandrágora Kid a desayunar, ja. 




Al día siguiente fuimos a Tepoztlán, que también queda a un tiro de piedra. Antes de que se me alebresten debo de aceptar que hay muchos lugares en Tepoz donde se come bien, pero esta vez era lunes, y el pueblo está muy diseñado para funcionar sólo los fines. Así que si no vas a las famosas quecas del mercado te queda el clasiquísimo y también muy bueno Los Colorines. 


Siempre he querido autografiarles una servilleta y que la cuelguen ahí.

     Aquí los clásicos son la sopa de hongos y las tortitas capeadas de flor de colorín, pero en el desayuno, nada como los sopes de cecina.

Sopes de cecina.
    
 Y la gente bonita de Pueblo Quieto.

Jorge y yo torcemos la boca igual.
Y ella es la famosa cuñada vegetariana.

     Otra ventaja de Los Colorines es que justo enfrente está Nutri Pan, y chanchanchanchan... sí obvio venden pan, ¡pero también cardamomo en vaina! Yei!! Es muy difícil de encontrar así que si ya estás ahí llévate una bolsita para tu casa, y una para mí y una para Peggy...


Y bueno, mucho qué hay alrededir de Pueblo Quieto pero ¿qué hay en Pueblo Quieto?:

Nada, no existe, son los papás.

Los mexicanos sí comemos chili

$
0
0
Receta de chilli con carne


Cada que alguien de mi familia se va de viaje, al regreso organiza una comida típica del país que visitó (ups, creo que les debo la comida argentina). Así es como hemos hecho asados turcos y chilenos en el jardín. Pues mi hermana, mi cuñado y mi sobrina se acaban de ir a Disney y bueno, pues la comida típica de Disney son los hotdogs con chili con carne :D

     Total que el sábado, desesperadilla de que mi hermana no contestaba su radio, llegué bastante temprano a su casa. Tanto, que me dio tiempo de ayudar a hacer el chili. El chili con carne es básicamente picadillo, y los gringos creen que es comida mexicana. Sólo que este picadillo no lleva papas ni zanahorias ni pasitas, en vez de eso lleva frijoles. Es la onda encima de los hotdogs y más si aparte les pones queso de nachos. Trust me. Así que ni se rebelen contra el estereotipo gringo: los mexicanos que sabemos lo que es bueno sí comemos chili.

     Yo no conocía la casa de mi hermana y ya llevan ahí más de un año. En mi defensa, ella también acaba de conocer la mía. Hace años les di a cuidar a mi gato Toorop porque ya no podía tenerlo yo (mi mamá es alérgica y viví casi un año con ella). Me dio mucho sentimiento verlo ahí, feliz de la vida. Se hizo como que no me conocía al principio pero yo sí lo conozco bien, sabía que no se resistiría si le daba chili, jeje. Ya ni les cuento que la pasamos muy a gusto porque ya se la saben: se juntan dos miembros de mi familia y uno se la pasa bien. ¿Qué le vamos a hacer? Somos simpáticos, nada narizones, cocinamos rico y comemos chili. That's how we roll.

INGREDIENTES

  • 1 cebolla blanca mediana
  • 3 C de aceite vegetal
  • 4 dientes de ajo
  • 1 kilo de carne molida de res
  • 2 chiles anchos secos
  • 2 tazas de salsa de tomate
  • 3 tazas de frijoles bayos enteros (ya cocidos)
  • 2 C de consomé en polvo
  • 2 hojas de laurel
  • orégano, sal y pimienta al gusto


Y SE COCINA ASÍ

  1. Pon a remojar los chiles en agua caliente
  2. Pica finamente la cebolla y acitrónala en el aceite caliente junto con el ajo picado
  3. Agrega la carne, orégano, laurel, sal y pimienta y remueve hasta que cambie de color
  4. Licua el puré de tomate con los chiles (sin tallo ni semillas) y agrega a la carne
  5. Adereza con el consomé en polvo
  6. Tapa hasta que se cocine y luego agrega los frijoles
Ahora en el asador prepara unas salchichas y adereza tus hotdogs (hotkeis, que significa "perro caliente" dice Angelgrito) con chili y queso de nachos. Son lo más. Toorop también es lo más.

Unas salchichas.

Sugerencia de presentación.

Resultado de la sugerencia de presentación.

Saluden a Toorop.

Tartas de fresa, gatos y dinosaurios

$
0
0
Receta de tarta de fresas frescas con queso crema


Les conté que el fin fui a casa de mi hermana y me quedé a dormir. Bueno, eso de dormir es casi un decir, porque todavía no salía el sol cuando llegó Marijó a despertarme porque estaba soñando con dinosaurios. Le platiqué que de niña, mi sueño favorito era el de los dinosaurios. Después de que se tranquilizó salió del cuarto y yo supuse que a dormir al suyo, pero no, regresó cargando a nuestro Toorop, puso Muse en su iPad (sí, y tiene 6 años) y nos quedamos los tres echados en la cama hasta que salió el sol y entró mi hermana a pedirme que me quedara por lo menos a hacerles un desayuno delicioso.

     Mi mamá le había llevado una bolsotota de fresas y no podía dejar que se pudrieran en el olvido o se las comieran así nomás con crema. O sea. Aparte, ahora que ya no soy niña mi sueño favorito es el de las hermanas, las sobrinas, los gatos y las fresas... y los dinosaurios. Aquí les dejo entonces esta feliz recetita dominical para que no sientan que están entre semana en una oficina sobrepoblada con un calor de la fregada y un largo día antes de poder volver a casa. De nada.

INGREDIENTES
  • 1 tanto de masa brisée
  • 3 tazas de fresas frescas
  • 1/2 taza de jalea de fresa para pay (de esa transparentosa que luego le ponen, ya saben, a los pays)
  • 1/2 taza de queso crema

Y SE COCINA ASÍ
  1. Cubre el fondo de un molde de tarta con la masa brisée y hornea à blanc (o sea, solita) a 200º C durante 20 minutos. Enfría.
  2. Cubre el fondo del molde con queso crema
  3. Agrega las fresas cortadas en mitades
  4. Barniza con la jalea
Así de fácil y delicioso y nutritivo y dinosaurios :D



Y una canción que le gusta a Marijó (¡!)


Las 10 recetas de pescados y mariscos

$
0
0
He notado que no conozco a nadie a quien los mariscos le den igual. O los amas, o los odias. O mientes diciendo que eres alérgico a todos los mariscos menos a los camarones. Pero nadie dice "me da igual si como ostiones". Yo soy team seafood & fish. Me encantan. Y para los que son de mi mismo equipo preparé una lista de mis diez mejores recetas de pescados y mariscos según yo misma.

1. El único, original e irrepetible aguachile de camarón. Fue la primera receta de este blog, y es la primera de la lista y la primera en mi corazón etcétera etcétera.


2. El tartare de dos salmones. Salmón ahumado, salmón fresco, un toque de hinojo y de ralladura de limón... lo sé, yo también babeo.



3. Las brochetas de atún y camarones con jugo de lima y sal ahumada. Fue un invento dominguero muy pero muy afortunado.


4. El atún en polvo de hongos. Lo probé dos veces en un restaurante y lo reproduje en mi casa y hell yeah qué bueno estaba.


5. El atún sellado con ensalada de manzana verde y cebolla. Este también lo probé en un restaurante y lo copié (es que yo tengo las neuronas en la lengua, creo).


6. El lenguado a la menta. OMG qué bueno estaba. Y muy fácil. Una vez le dije a Ada que comprara los ingredientes y luego no le di la receta por atolondrada y ella la adivinó porque, en primera, es un genio culinario y en segunda, me conoce bien :)


7. El salmón en microondas. Ya sé, es pecado, pero queda muy bueno y aparte está listo en 3 minutos, sí, literalmente en tres minutos.


8. El salmón con hongos shiitake que inventé ahora en vacaciones. No tan fácil pero definitivamente vale la pena el esfuerzo. El jengibre y el pescado son amigos, recuérdenlo siempre.



9. Una receta de mi madre, que metió al concurso de recetas (hace un buen hice un concurso de recetas). Nunca he probado un pulpo tan bueno como este. Mil puntos, ma.


10. Y la nueva favoritísima del mundo mundial que todos amamos y amaremos por siempre: las tostadas de atún con mayonesa casera y poro frito. Oh sí, quiero más.



¿Cuál es tu receta favorita de pescados y mariscos? ¿O eres de esos ridículos falsos alérgicos?

Qué guardadito mousse de mango

$
0
0
Receta de mousse de mango con coulis de naranja



No sé si les había contado que en mi familia casi todo mundo se llama Jorge, y que mi jefe se llama Jorge y que mi cuñado y el novio de mi prima, también. Lo que sí estoy segura de no haberles contado es que yo también tengo novio y también se llama Jorge. "Qué guardadito te lo tenías", me dijo Ryu, pero la verdad es que salió de la nada.

     Bueno, no de la nada, nada. Caroline me dijo un día que estaba harta de que saliera con puro idiota y que me iba a presentar a un amigo suyo que era fan de futbol americano. "Depende, porque si le va a los Vaqueros seguro sí es un idiota", le dije con esa ternura que me caracteriza. Así que le mandó un mensaje y cuando él contestó "con que no sea fan de los Vaqueros o de los Broncos" me enamoré. Nocierto, pero sí le dije que podíamos vernos en Hooters (obvio). 

     El problema de quedarse de ver en Hooters en el D.F. es que hay dos Hooters en el D.F. y los dos están en Insurgentes Sur. Así que pasó lo que tenía que pasar: cada quién fue por alitas a un restaurante diferente. Ahí estoy pintada. Pero a los pocos días fuimos a chacharear a la Lagunilla. Yo quería una botella de leche de las antiguas. Nada sorprendentemente, me fui comprando medio tianguis y cuando llegamos a un puesto que tenía las mentadas botellas yo ya no traía un quinto. Oh-oh. Tuvo que convencerme de que lo dejara comprarme la botella. ¿Así o más caprichosa? Y a los diez minutos se me cayó al piso y la rompí :'(

     Acostumbrada como estoy a los drama queens, cuyos nombres no diré, pensé que en ese punto iban a empezar los gritos. Y no. Con un simple "No te preocupes, ven, ¿quieres que te compre otra?" me convencí de dejar de azotarme. No pues no es mi tipo, pero aceptémoslo: mi tipo nunca ha funcionado. Así que ya es oficial y vamos a Pueblo Quieto este fin y cada que comienzo a hiperventilar, Marck, Gaby, Pau, Monirod y Brenda me dicen que pare de sufrir. Es el plan.

La receta del mousse de mango... así, nada más, porque a Jorge XII le gusta el mango :) 

INGREDIENTES
  • 1 kilo de pulpa de mango (5-7 mangos)
  • 2 tazas de crema o crema para batir
  • 2 sobrecitos de grenetina (14 gramos)
  • 1/2 taza de agua fría
  • 1 taza de azúcar
  • el jugo de 2 naranjas
Y SE COCINA ASÍ
  1. Licua la pulpa de mango hasta que quede hecha puré. Reserva 1 t de este puré y licua el resto con la crema para batir y el azúcar.
  2. Hidrata la grenetina con el agua. Es decir, mezcla la grenetina con el agua fría en una taza y meterla al refrigerador hasta que se esponje. Calienta a baño maría o 30 segundos en el microondas hasta que quede líquida de nuevo.
  3. Agrega la grenetina a la mezcla de la licuadora y licua un minuto más para que se disuelva bien y esponje. 
  4. Vacía en un refractario y refrigera hasta que cuaje.
  5. Mezcla la pulpa de mango que reservaste con el jugo de naranja y acompaña el mousse con esta salsa.
Tenemos que hacer que cuaje.



Ya, ya sé que quieren chisme completo. Ahí está la foto, pues.


Las locas aventuras del pastel de cumpleaños

$
0
0
Receta de pastel básico y variante de chocolate


¿Recuerdan que el jueves en la mañana les presenté a mi novio? Bueno, pues el jueves en la noche lo corté. Ni me regañen, pero me pasó lo que sabíamos que pasaría: me asfixié. Lo sé, suena tonto, pero, si bien estaba dispuesta a soportar defectos como ser fan de los Raiders, hay otras cosas que no puedo soportar. Lo malo es que son cosas que las demás personas perciben como "lindas": despertar con mensajitos de "ten un bonito día" recibir llamadas que no son para nada en específico, que te dediquen canciones empalagosas... no, la neta gracias, pero no. Y lo peor es cuando se lo dices y te contesta "sí, como tú quieras, no quiero presionarte". Oye, dude, no seas tan comprehensivo que yo no lo seré ni la cuarta parte contigo... en fin, ya ven cómo soy.

     Al día siguiente, en el taxi de camino a la estación de autobuses me preguntaba si no seré yo la loca. En las palabras de Brenda, soy muy fans de ser sola, y tiene razón. ¿Pero entonces por qué me azotaba por Aquiles hace poco más de un mes? ¿Lo recuerdan? Yo sí. Tomé el teléfono para marcarle y justo a tiempo me arrepentí. Si él no me ha llamado en un mes y cuatro días no tiene por qué importarme, ¿no? Que me llame él. Aventé el teléfono al fondo de mi bolsa y me bajé del taxi. Mientras compraba mi boleto para Pueblo Quieto lo escuché sonar. Ay no, ¿ya va a empezar a rogarme tan pronto? Sonó una vez más y luego recibí un mensaje. Si va a estar así, mejor apago el teléfono. Y aquí es cuando les compruebo una vez más que vivo en una chick flick, porque en vez del novio recién cortado o la amiga que se había enterado por Facebook y quería detalles, tenía dos llamadas perdidas y un mensaje de Aquiles. Sí, de ese del que dije "que me llame él" como diez minutos antes. 

     Doce mensajitos llenos de signos de exclamación y caritas felices después, quedamos de vernos en quince días "para hacer algo divertido". Y aunque en el fondo sé que segundas partes nunca fueron buenas y que no saldré mejor parada en esta ocasión, igual me fui sonriendo a Pueblo Quieto a hacer lo que mejor sé hacer además de sufrir: un pastel. Mi sobrina cumplía años y tenía que dejar de lado sentimientos y reflexiones para hacerle una vez más un pastel de una caricatura rarísima (La leyenda de Aang, que quedó más lindo que el de Naruto del año pasado¿no?). Supongo que: 

TO BE CONTINUED...

Este es un pastel muy básico que me enseñó a hacer mi madre. Como somos muchos hicimos dos tantos, uno con chocolate para darle un efecto más bonito. Lo cortamos a la mitad para rellenarlo con chantilly y fresas y lo cubrimos  con más chantilly... Esto es opcional, pero lo recomiendo a los que, como yo, adoran complicarse...

INGREDIENTES

(para un tanto)
(para la versión de chocolate)
(para decorar y rellenar)
  • 1 litro de crema para batir
  • 1 taza de azúcar glass
  • 2 tazas de fruta picada toscamente (fresas, mango, duraznos en almíbar...)

Y SE COCINA ASÍ
  1. Acrema la mantequilla con el azúcar y agrega las yemas de huevo
  2. Agrega la vainilla y la harina y bate hasta que esté incorporado
  3. Bate las claras a punto de turrón e incorpora con movimientos envolventes a la masa anterior
  4. (Para la versión de chocolate, agrega aquí el chocolate derretido y la cocoa y mezcla bien)
  5. Vacía en un molde y hornea a 180°C durante 30 min o hasta que, al introducir un cuchillo en el centro, éste salga limpio
  6. Deja enfriar y desmolda
  7. Bate la crema con el azúcar glass a punto de chantilly
  8. Corta el pastel a la mitad (a lo largo), rellena con chantilly y luego pon una capa de fruta (que no llegue hasta el borde para que no se desparrame al ponerle encima la otra mitad del pan)
  9. Cubre con el otro pedazo de pastel y decora con el resto de la chantilly
No, pues no estaba tan fácil como pensaba :S

Fuimos poniendo cucharadas de cada masa para darle un diseño



Yo no sé qué me hago wey, si el verdadero amor de mi vida ya está conmigo, por eso boicoteo a los demás:

Felicidades, chiquita hermosa :')



3 ideas para fiestas infantiles

$
0
0

Como les contaba, fue el cumple de Marijó. Cada año hacemos algo especial en esta fecha, pero este año hubo una novedad importante: Pinterest ha invadido nuestros cerebros (el mío, el de mi madre, el de mi hermana, el de su suegra, el de Karime y el de Yoyis). Por eso esta fiesta estuvo llena de proyectos de esos padrísimos que salen en Pinterest. Aquí tienen algunas de las ideas que hizo mi mamá y que pues son eso, ideas, no necesitan receta. No le tomé a todas porque soy muy wey y porque una era con plátanos y odio los plátanos y planeo boicotear todos los planes de los plátanos para conquistar el mundo.

1. Lo que más me gustó fueron estas macetas rellenas de dip (en este caso humus de berenjena) con zanahorias bebé. Las macetas tienen dentro un moldecito de gelatina volteado para que no les quepa tantísimo dip. Las zanahorias están peladas y se les abrió un poco con un cuchillo para meter una ramita de perejil chino. ¿No las aman?


2. La segunda idea: ensartar tortellini alrededor de palitos de elote para hacer brochetas...


... y bañarlos en salsa de queso caliente. Angelgrito no lo podía creer.


3. La tercera idea fue ensartar rebanadas de sandía (redonda) con palitos de paleta y congelarlas. Paletas heladas instantáneas. Con el calor que hacía, las agradecías.



Y de pilón, la ya tradicional "comprar una piñata bien fea y con esa hacer otra también bien fea pero vestida más o menos como el personaje que pidió Marijó". De Dora a Katara (lo sé, apesto):


Las cosas a las que no le tomé fotos incluían hacer hielos con fresas enteras y jugo de arándano en vez de agua. Inténtenlo también, se lo ponen a la limonada y queda bien riquísimo :D

Les dejo una canción dedicada a mi sobrina, the nearest thing to Heaven that I've seen  :')


Ah, ¡y síganos en Pinterest!: Pola Cocina, Patricia Abuela, Estefanía, Alba, Karime Music y Aurora. Si no lo hacen les caerá la maldición de los plátanos asesinos, que conste que les advertí.

Lo que hace la sopa de maní

$
0
0
Receta de sopa boliviana de maní y pasta

Ay esas sopas, nunca salen guapas...

Ya les he hablado de mi amigo Marck, aunque a lo mejor no les he contado de qué la gira Marck. Algunos de ustedes sabrán que yo soy editora de una revista de viajes. Alguna vez, cuando acababa de llegar a la editorial, alguien me pasó su contacto y me dijo que era un colaborador muy bueno que siempre tiene buenas ideas. Sí, todo eso era verdad. Pero lo que hace más especial a Marck es que logró atravesar mi caparazón bitchy-el-diablo-viste-a-la-moda-se-queda-corto y, a pesar de que me resistí con uñas y dientes, se hizo mi amigo.

     Marck viaja por el mundo para tomar fotos y escribir artículos, con la nueva prestación de que me trae ingredientes raros de cada país que visita. Y de vez en cuando viene a la oficina a cobrar un cheque y me abraza mucho (¡he aguantado hasta 30 segundos sus abrazos!) y luego me lleva a comer. En una de esas comidas me contó que acababa de ir a Bolivia y de probar "la sopa más deliciosa e im-pre-sio-nan-te, Pola Thrace", hecha con maní crudo. Lo dijo tan convincentemente que hasta una señora copetuda de las lomas intentó hacerse su amiguis desde la mesa contigua (back off, bitch). 

     Marck podrá traerme mostaza al balsámico de no sé qué montañas, pero no sabía que el maní crudo se consigue en la central de abasto de la H.H. ciudad de Pueblo Quieto, Timbuctú. La última vez que fui mi mamá me compró un kilo, y me desperté temprano para preparar esta sopita im-pre-sio-nan-te. He de confesar que no seguí la receta al pie de la letra, pero es que también, mugre Marck, es vegetariano y el internet me dijo que en Bolivia la hacen con caldo de res. Así que aquí tienen mi versión de este platillo boliviano. Sí, aunque no haya puesto nunca un pie ahí, para eso tengo a Marck :)

INGREDIENTES

  • 1 cebolla blanca chica
  • 1 diente de ajo
  • 2 C de aceite vegetal
  • 250 gr de maní (cacahuates) crudo
  • 1 lt de caldo de res
  • 2 zanahorias medianas
  • 2 papas medianas
  • 1 pimiento morrón rojo
  • 200 gr de penne rigate
  • 2 C de perejil fresco picado
  • 2 pizcas de comino
  • sal y pimienta al gusto

Y SE COCINA ASÍ
  1. Retira la piel roja de los cacahuates. Para esto, sumérgelos en agua tibia durante unos minutos y después apriétalos entre tus dedos. Sí, uno por uno, ya qué.
  2. Pica finamente la cebolla y el ajo, acitrónalos en el aceite caliente en una olla grande
  3. Aparte, asa el pimiento, pélalo y pícalo en cuadritos, agrégalo a la olla y remueve
  4. Muele los cacahuates y agrégalos también junto con las zanahorias en julianas
  5. Agrega el caldo, tapa y deja cocinar por 20 minutos
  6. Mientras, pela las papas y pícalas en julianas
  7. Agrega a la olla la pasta y las papas y continúa cociendo hasta que ambas estén suaves
  8. Agrega el perejil picado y el comino
  9. Sazona con sal y pimienta al gusto
De verdad, una de las mejores sopas que haya comido en mi vida. Para saber qué más hace Marck, pueden visitar loquehacemarck.com. Nomás no se me vayan a enamorar de Marck, ¿eh? no les conviene.



Convertida en calabaza

$
0
0
Receta de chips de verduras al horno


La semana pasada fue excesivamente estresante: resulta que ya no se hará la revista en la que trabajo y oh-oh, pues no sé ahora de qué trabajo. Mientras se acercaba el día del cierre (o sea, el día en que ya no se mueve ni un detalle y se mandan los archivos a la imprenta) la tensión subía y mi escultural cuerpo (#okno) empezó a resentirlo. Mis emociones también eran un sube y baja y, porque esto no se acaba hasta que se acaba, por ahí del miércoles me empezó a doler la espalda y comencé a despertar en la madrugada para comer o vomitar o ambas. Bien bonito todo.

     Quizá por eso el jueves le mandé un mensaje a Aquiles. O quizá fue solamente porque la vida no cumplía aún mis estándares de complicación. Quedamos de vernos el domingo para un concierto súper secreto que él daba y al que no había invitado a nadie más. No recordaba lo bien que me cae Aquiles. Estuve tan enojada con él durante meses que había olvidado que siempre me hace sonreír, si no de plano atacarme de risa. 

     ¿Recuerdan que les conté que vivo en una chick-flick y que Aquiles me llamó justo cuando corté con Jorge? Pues le estaba contando esa triste historia en un alto de camino al cine y justo el peatón venía atravesando la calle era Jorge. No, ya sé que no me lo quieren creer, yo misma me quedé dudando un momento y luego dije "¡es él!" y sí, Aquiles también lo vio. Él no nos vio a nosotros y qué bueno, supongo. Horas después me fui a dormir muy contenta de haber recuperado lo que sea que haya recuperado con este wey, aunque con un poco miedo de escuchar el reloj dar las doce y despertar convertida en calabaza. Lo que sí sé es que hoy ya no me duele nada. Ni siquiera me pesa pensar que en cualquier momento me van a despedir. Let the games begin.

INGREDIENTES
  • 5 calabacines (zucchini)
  • sal al gusto
  • pimienta al gusto
  • zatar al gusto (opcional)

Y SE COCINA ASÍ
  1. Rebana las calabazas en rodajas muy delgadas, puedes hacerlo en el procesador de alimentos o con una mandolina
  2. Extiéndelas sin encimarlas en charolas de galletas, espolvorea con sal, pimienta y zatar
  3. Hornea a 120º C durante un ratote hasta que se sequen y estén crujientes. El tiempo dependerá de que tan gruesas estén, tienes que estar al pendiente para que no se quemen.
Sí, se necesita paciencia. También lo puedes hacer con otras verduras, como berenjenas. Pero aceptémoslo, a mí lo que me gusta es la calabaza, voy a enfocarme en lo que me gusta ;)





Maldito hojaldre

$
0
0
Receta de cuadritos de hojaldre de jamón y queso


Aunque les había contado que soy editora, no les había dicho en dónde pues porque luego son bien intensos y qué tal que me van a buscar para decirme que son mis fans o algo #okno. Pero ahora estoy muy triste y quiero contarles la historia.

     Hace poco más de un año fui a una fiesta con Julia y ahí conocí a George. Como no sé hablar de otra cosa, le platiqué de este blog y él me dijo que quería hacer una reseña para la revista Escala. Yo no sabía entonces que era la revista que más publicidad vendía en el país, sólo estaba muy contenta de que alguien le echara un lazo a mi trabajo. Intercambiamos datos y a las pocas semanas, cuando renuncié a un empleo en el que nada más no lograban acordarse de que me tenían que pagar, le escribí a George para preguntarle si necesitaba fotos o datos para la reseña. 

     Así fue como llegué a ser editora de Escala durante un año. Tengo que decir que había salido de Pueblo Quieto decidida a estudiar una especialidad para ser editora y con la esperanza de que un día alguien más que yo misma publicara mis textos. Esta experiencia superó mis expectativas por mucho. Durante exactamente un año viví para y gracias a Escala. Viajé, conocí a mucha gente, aprendí millones de cosas y comprendí los errores que hicieron que cerrara Black Cat Bones Editions hace años. George se convirtió en mi jefe, maestro, amigo, confidente, guía de la ciudad, terapeuta, compañero catador de platillos, crítico literario y musical, dolor de cabeza ocasional, doctor corazón de cabecera, ídolo y sustituto local de papá y mamá  (si le dicen esto último se mata, no lo hagan, plis).

     Y llegó el día en que alguien completamente ajeno a todo esto decidió cerrar Escala. Aunque fue una muerte anunciada quise quedarme hasta el último momento en mi proyecto madre. Ayer llegó ése último momento y ha sido muy duro. Anoche me acosté con un nudo en la garganta y hoy me desperté con una idea en la cabeza: esta vez no me puedo ir a Pueblo Quieto a cocinar, me perdería en el cardamomo y otras drogas. Voy a hacer lo que siempre hago, salir adelante, con la frente, los estándares y los tacones altos. Sólo espero que quién sea que haya sido el maldito hojaldre que tomó la decisión de cerrar la revista se arrepienta un día. O no, ya para qué hago bilis.

Ahora a la segunda parte de mi plan original. ¿Alguien por ahí quiere publicar mis textos? :D

INGREDIENTES
  • 500 gr de masa hojaldrada (la venden en el súper en la sección de panadería)
  • 300 gr de jamón
  • 300 gr de queso suave que se derrita (gouda, manchego...)
  • 200 gr de mantequilla
  • 200 gr de harina
  • 3 tazas de leche 
  • sal y pimienta al gusto
  • 1 pizca de nuez moscada (opcional)
  • 1 huevo
  • 2 C de ajonjolí

Y SE COCINA ASÍ
  1. Primero prepara una béchamel: en una olla de fondo grueso derrite la mantequilla, baja el fuego, agrega la harina y ve agregando poco la leche, sin dejar de batir. Cada que espese agrega más leche y bate para eliminar los grumos y así hasta incorporar toda la leche. Retira del fuego y sazona con sal, pimienta y nuez moscada.
  2. Corta la masa en dos y extiende dos rectángulos con un rodillo, debe de quedar muy delgada para que se cocine bien después
  3. Cubre el fondo de una charola de galletas con un rectángulo de masa extendida. Agrega la béchamel.
  4. Reparte el jamón en cuadritos y el queso rallado, cubre con el otro rectángulo de masa.
  5. Bate el huevo y barniza con éste la masa, espolvorea con ajonjolí
  6. Hornea a 180°C durante 20 minutos aproximadamente, o hasta que esté doradito como el de la foto
  7. Cuando se enfríe, corta en cuadritos, se puede servir tibio o frío
Ay, ya extraño a George :'(





Jesú de Veracrú

$
0
0

No sé cuántos días tiene que les conté que me quedé sin trabajo y que quería que alguien publicara mis textos. No mucho, como dos semanas. Eso fue un jueves, sí. El viernes me llamaron de la revista México Desconocido, que claro que sí que cómo no :D Por eso los dejé abandonados un ratito: me fui de viaje a Veracruz para traerle a la revista una historia. Ya ven que se me dan las historias. Viajé con Marcos Ferro, un fotógrafo argentino. Así que en unas semanitas ya les estaré anunciando dónde se compra la revista, ¡¡¡yei!!!. Anden, plis la compran para que me sigan contratando, jaja. 

     También hace poco les dije que odiaba los plátanos, y, sorpresas que da la vida, acabé en una fábrica de vinagre de plátanos. Para que aprenda a salirme de mi círculo de confort, ja. Puedo adelantarles que comí mucho y vi muchas cosas padres. Mientras les presento a Marcos. Marcos se alimenta de lichis y de otras cosas que va encontrando en el camino. Yo digo que es medio bipolar, pero buena onda. Le gustan los deportes extremos, la cumbia de la colegiala linda colegiala y desesperar editoras en la selva. 


A veces, le das tu cel y te toma unas fotos increíbles:






 Y a veces hace como que te la está tomando y se toma fotos él, jaja.


Back off, chicas, está casado. En fin, prometo muy pronto contarles mis aventuras e intentar algunas recetas que me traje de allá, se los juro por los ostiones de Tamiahua.


:)

Viewing all 459 articles
Browse latest View live