Quantcast
Channel: Y POLA COCINA ASÍ
Viewing all articles
Browse latest Browse all 459

La famosísima mousse de chocolate del patrón

$
0
0
Receta de mousse de chocolate


Quienes me conocen desde los tiempos del Black Cat saben que mi especialidad es la mousse de chocolate. Todo lo que estaba en la carta tenía algún nombre extraño (¿recuerdan el Roberto Crumble de Manzana? :'D) y esta era la más famosa: Mousse de Chocolate del Patrón.

Pocos conocían la referencia (una parodia francesa de Citizen Kane,Le Grand Détournement en la que usan escenas de diferentes películas y luego doblan con diálogos en francés). Es muy difícil de explicar, así que pardon my french:



Sí, al final dijo "les aconsejo evitar la mousse de chocolate del patrón". Y aunque creo sólo los franceses entendían eso, todos sabían que la mousse del BCBC no la hacía el patrón, sino la patrona. A veces estaba todavía en la cocina preparándola y ya la estaban esperando :O 

Aunque yo el día en que abrí este blog advertí que no les iba a dar nunca la receta, cambié de opinión. En parte porque sólo los tontos no lo hacen y también porque es la favorita de mi hermana. 

Hace poco le organicé una despedida de soltera en mi casa. Lleva muchos años viviendo con mi cuñado pero por fin se casaron hace una semana. ¿Qué les digo? No agarraron el camino fácil y por eso los admiro tanto a los dos. Quería hacer algo muy especial para ella así que organicé un brunch parisino. 

Y como le encantan los profiteroles, hice unos choux, pero en vez de rellenarlos de helado los rellené de mousse. Y como es mi hermana, luego de rellenarlos de mousse los cubrí de oro comestible. Los banquetes, como las películas, se merecen acabar con un final sorprendente y feliz.



Sí, sí, eran unos choux muy valiosos. Bueno, no todos los cubrí, el oro comestible sí sale tan caro como suena. Total que también le di una libreta con recetas muy especiales, y la primera de todas fue la de la mousse.¿Por qué no? ¿De qué sirve ser egoísta? Al fin mi lema siempre ha sido "dígalo con carbohidratos".

Así que aquí la tienen, chan chan chan, la sencillísima receta de la mousse de chocolate de la patrona, dedicada, como hacía antes, a mi hermanita (lo más valioso que tengo) y su final feliz. Verán que no lleva crema ni gelatina, porque la mousse tradicional no lleva, y ya quedamos que el camino fácil no.

Ingredientes
  • 300 gr de chocolate amargo de repostería
  • 200 gr de mantequilla
  • 5 yemas de huevo
  • 8 claras de huevo
  • 3 cucharadas de azúcar

Y se cocina así
  1. A baño maría, derrite el chocolate junto con la mantequilla; retira del fuego y deja que se entibie antes de agregar, una a una, las yemas, mezclando muy bien antes de integrar la siguiente; reserva
  2. Monta las claras junto con el azúcar a punto de turrón e incorpóralas poco a poco al chocolate con ayuda de una espátula, haciendo movimientos envolventes.
  3. Vierte en moldes individuales y refrigera por lo menos dos horas
Si quieren hacer los choux rellenos, hay que tenerlos listos (esta es la receta) desde antes e inyectarlos con mousse con ayuda de una manga pastelera antes de refrigerar, para que cuaje ya dentro de los panecitos.

Bueno, ya, de pie que aquí viene la novia :')



Viewing all articles
Browse latest Browse all 459

Trending Articles